Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Iniciativas
    • IFE Launch
    • IFE Explora
    • TecPrize
    • Transferencia
    • GESAwards
    • IFE EdTech Summit
  • Portafolio
  • Contacto
  • ife.tec.mx

ES | EN

Alternador de idioma

  • ES
  • EN

ES | EN

Alternador de idioma

  • ES
  • EN
IFE Transferencia

Transferencia EdTech

Expertos en desarrollar estrategias de propiedad intelectual y acercar nuestras tecnologías educativas al mercado, a través de licenciamientos.

 

Conoce nuestro

Portafolio de Proyectos

 

 

¿Qué es la transferencia Tecnológica?

Es el proceso de transmisión de conocimientos entre empresas u organismos para producir bienes y servicios y generar capacidades tecnológicas que aseguren mejores niveles de eficiencia económica y competitividad. 

En las instituciones educativas, la transferencia tecnológica es el camino que debe recorrer un resultado de investigación para convertirse en un producto o en un servicio que llegue al mercado e impacte en la sociedad.

 

 

Qué es la transferencia tecnológica

¿Qué se puede transferir?

Qué se puede transferir

Puede ser transferido una tecnología o bien cualquier resultado de investigación que resulte protegible por algún mecanismo, esencialmente mediante derechos de propiedad intelectual (propiedad Industrial y/o derechos de autor).


Entiéndase tecnología en su sentido amplio, como “conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector”. No necesariamente se trata de tecnología digital.

 

¿Por qué es importante transferir?

Los académicos/as e investigadores/as del Tecnológico de Monterrey, desarrollan ciencia y tecnología que tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de productos y servicios que impacten el desarrollo del país y del mundo.

La transferencia tecnológica busca que los resultados de investigación, además de impactar la comunidad académica a través de publicaciones o congresos, se transformen en productos o servicios que mejoren la calidad de vida de las personas. En ese marco, se entiende que transferir un resultado de investigación puede ser con o sin fines de lucro, dependiendo de la estrategia que se quiera seguir o de los propósitos que quieran alcanzar sus creadores.

La transferencia tecnológica puede realizarse a través de licencias comerciales o bien, licencias de uso con o sin fines de lucro.

 

 

 

Por qué es importante transferir
¿Qué apoyo brinda Transferencia EdTech?

Dentro de Transferencia EdTech del IFE brindamos un servicio interno a los profesores/as, investigadores/as del Tecnológico de Monterrey en desarrollos aplicados a la educación, siendo los apoyos y actividades más importantes las siguientes:

 

idea protegida por propiedad intelectual

Protección Intelectual​​​​​​

Asesorar a los investigadores/as, colaboradores/as y demás personal del Tec de Monterrey en el diseño de la mejor estrategia de protección intelectual de sus creaciones o invenciones- ya sea a través de registros de derechos de autor, patentes de invención o secretos industriales, entre otras modalidades- con el objetivo de generar reglas e incentivos claros para la transferencia y difusión de resultados.

 

 

 

elementos transferencia tecnológica

Transferencia

La Dirección de Transferencia y Emprendimiento EdTech, es la encargada de determinar el potencial comercial de la invención o desarrollo educativo, así como buscar posibles usuarios o “early adopters” a los cuales les sean de utilidad los desarrollos educativos o bien, tengan interés en ellos; estos “early adopters” pueden ser empresas, organismos sin fines de lucro o agencias públicas. La finalidad de esta prospección de entidades, es buscar socios que puedan estar interesados en implementar los resultados de investigación y con ello, apoyar en la negociación de las condiciones y la posterior firma de un acuerdo de transferencia.

 

 

¿Cómo transferir?

A continuación, se muestra el proceso de transferencía tecnológica para cualquier proyecto que se requiera transferir:

 

  1. Descubrimiento: Etapa donde se desarrolla un proyecto y se genera una innovación.
  2. Documentación: Se identifica la innovación, así como sus resultados y ventajas en la aplicación.
  3. Evaluación: Se evalúa el posible impacto de la implantación de dicho descubrimiento, así como los efectos en la práctica.
  4. Protección: Se genera la propiedad intelectual, para garantizar que no se produzca el plagio.
  5. Comercialización: Se trata de comercializar la propiedad intelectual, tratando de que ésta se implante y se desarrolle en un caso real.
  6. Licencia: Se logra un acuerdo con los inversores interesados, con el objetivo de poner en práctica la innovación y el desarrollo.
  7. Desarrollo: La organización, una vez tiene la licencia, pone en práctica y desarrolla el resultado extraído de la investigación.
  8. Explotación: Nuevos productos o servicios, se comercializan en el mercado y se generan rendimientos.

 

 

 

 

 

Pasos para transferir
¿Cómo se transfiere un resultado de investigación?

Una vez encontrados los socios idóneos para realizar la transferencia, se gestiona y lidera la negociación con terceros que puede derivar en la firma de un contrato de licencia o en la creación de una empresa spin-off de base científica tecnológica (EBCT) : 

Spin-off
Spin off en transferencia tecnológica

Cuando un investigador/a está interesado/a en emprender a partir de su desarrollo tecnológico, es posible crear una empresa que contribuya a la transferencia de resultados de investigación en forma de productos o servicios innovadores.

 

Contrato de Licencia
Licencia en transferencia tecnológica

Es un documento por el cual el titular de un derecho patrimonial, autoriza a un tercero a ejercer el derecho de explotación, bajo condiciones determinadas, en un tiempo y territorio definido, a cambio o no de una regalía.

 

Conceptos Generales
Protección Intelectual en IFE

Protección Intelectual (PI)

La protección intelectual de los resultados de investigación es un objetivo clave, pues permite generar reglas, condiciones e incentivos claros para la transferencia y difusión de resultados de investigación.

Existen diversos mecanismos para proteger las invenciones. En términos generales, una idea no es sujeto de protección intelectual, sino que se protege la materialización o realización de una idea. 

Una creación se puede proteger mediante uno o más de los siguientes mecanismos, dependiendo del caso:

  • Derechos de autor*
  • Patentes 
  • Marcas
  • Diseños
  • Variedades vegetales
  • Secreto Empresarial
  • Nombres de Dominio

*En desarrollos o tecnologías educativas, es el mecanismo de protección intelectual más utilizado.

Nivel de Madurez Tecnológica (TRL)

TRL son las siglas de "Technology Readiness Level" (Nivel de maduración Tecnológica, en español). El TRL es una escala utilizada para evaluar el grado de desarrollo y madurez de una tecnología o innovación. Fue originalmente desarrollada por la NASA en la década de 1980 y desde entonces ha sido adoptada por diferentes organizaciones y agencias gubernamentales para evaluar el estado de avance de proyectos tecnológicos.

Proporciona una manera de evaluar y comunicar el estado de desarrollo de una tecnología, lo que ayuda a determinar los recursos necesarios, identificar riesgos y establecer las etapas futuras del desarrollo. También es útil para la toma de decisiones y la asignación de financiamiento en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

 

Conoce el nivel de maduración de tu proyecto:
  • Guía Calculadora TRL

  • Niveles de Maduración Tecnológica

Nivel de Madurez Tecnológica IFE
Conoce más sobre transferencia IFE

Conoce más sobre la protección intelectual y transferencia

  • Proceso de Transferencia EdTech 2023

 

 

¿Te interesa transferir tu tecnología educativa?

 

Contáctanos

Sandra Gómez   skgomez@tec.mx

Sé parte del cambio

¿Inviertes, emprendes o eres profesional en educación?  Colabora con nosotros.

¡Únete a nuestra comunidad global!

Let's build the future of education together

 

CAPTCHA
CAPTCHA de imagen
¡Consigue un nuevo captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Síguenos en nuestras redes sociales
Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Iniciativas
    • IFE Launch
    • IFE Explora
    • TecPrize
    • Transferencia
    • GESAwards
    • IFE EdTech Summit
  • Portafolio
  • Contacto
  • ife.tec.mx

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2023 Tecnológico de Monterrey